Durante el desarrollo del proyecto LIFE TEXTILEATHER y mediante la aplicación de la tecnología MLSE se espera poner a punto un procedimiento viable de funcionalización de textiles y cueros.
Desde un punto de vista técnico, se esperan los siguientes resultados:
Propiedades ignífugas
• Textiles para hogar y tapicería, clase C1.
• Pieles y textiles para el calzado y ropa, con propagación limitada de la llama.
Propiedades hidrófobas
• Pieles y textiles para ropa / calzado casual, tiempo de penetración del agua 30 min, absorción de agua ≤ 30% ;
• Pieles y textiles para el calzado con resistencia al agua , tiempo de penetración de agua 180 min, absorción de agua ≤ 25 % ;
• Pieles y textiles para el calzado, clase repelencia al aceite , al menos, 5 ;
• Tejidos para tapicería, repelencia al aceite clase al menos 5;
• Tejidos para el hogar, repelencia al aceite clase, al menos, 4.
Propiedades antimicrobianas
• Textiles para hogar y tapicería con una reducción de la actividad bacteriana ≥95 %;
• Pieles y textiles para el calzado y ropa con una reducción de la actividad bacteriana ≥ 99 %.
Desde el punto de vista medioambiental, se esperan los siguientes resultados
• Una reducción del 75% del consumo de agua en los procesos de acabado considerados, lo que supondrá una reducción total del 2% del consumo de agua total en las instalaciones textiles y tenerías.
• Una reducción de 10-15 % en el consumo total de energía y mayor de 90% en el proceso de acabado considerado.
• Una reducción de aproximadamente el 10 % en el consumo de productos químicos en el proceso de producción total y de más de 90 % en el proceso de acabado considerado.
Como consecuencia de ello, se prevé una reducción de los costes ambientales de la industria del textil y del curtido.
Por último, pero no menos importante, se obtendrán textiles y pieles de alto valor añadido, lo que proporcionará a la industria europea nuevos nichos de mercado.