A. Acciones preparatorias
A1.-Selección de los parámetros a ser optimizados para el tratamiento de los textiles
A2.- Selección de los parámetros a ser optimizados para el tratamiento de las pieles.
B. Acciones de implementación
B1.- Adaptación del proceso MLSE al tratamiento de textiles y cuero
B2.- Optimización del tratamiento de los textiles y las pieles en la planta de demostración
B3.- Caracterización de los textiles y de las pieles funcionales
B4.- Validación de la tecnología. Fabricación de prototipos
C. Seguimiento del impacto de las acciones del proyecto
C1.- Evaluación del impacto socio- económico y ambiental
D. Acciones de comunicación y difusión
D1.- Creación de la web del proyecto
D2.- Preparación de material de difusión, incluyendo póster del proyecto
D3.- Participación en ferias y congresos
D4.- Publicaciones, incluyendo el informe Layman
D5.- Workshop final/ Conferencias
E. Gestión y seguimiento de los avances del proyecto
E1.- Gestión del proyecto por ATEVAL
E2.- Networking con otros proyectos
E3.-Plan de comunicación after-LIFE